El pasado 28 de octubre se realizó el 3º Encuentro de Mujeres Trabajadoras, una jornada de diálogo, reflexión y construcción colectiva que reunió a más de 200 mujeres sindicalistas y dirigentes de toda la provincia.
La actividad fue impulsada por la Secretaría de Género de la CGT Regional San Juan, con el acompañamiento y la organización de nuestra compañera Ana Carrizo, secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) San Juan, junto a Mirna Moral, secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y secretaria de Género de la CGT regional; Lilia Martín, secretaria general de Luz y Fuerza (LyF); y Karina Navarro, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
El encuentro contó con una mesa central integrada por referentes nacionales:
- Maia Volcovinsky (UEJN – CGT Nación)
- Marina Jaureguiberry (SADOP – CGT Nación)
- Paula Martínez (UOCRA – CGT Nación)
La apertura estuvo a cargo de Mirna Moral, mientras que el subdelegado regional de la CGT San Juan, Víctor Menéndez, brindó las palabras de bienvenida. En el cierre, el secretario general de la CGT Regional San Juan, Eduardo Cabello, destacó la labor y organización de las mujeres sindicalistas de la provincia:
“Dio unas palabras de agradecimiento, de ponderación de la actividad, y sobre todo también ponderando la participación y la organización de nosotras como secretarias generales”, comentó Ana.
Durante la jornada se desarrollaron talleres temáticos sobre el mundo del trabajo y la participación de las mujeres en los espacios sindicales, donde se intercambiaron experiencias, desafíos y estrategias para fortalecer la presencia femenina en los ámbitos de representación gremial.
El encuentro se enmarca en una línea de trabajo sostenida por las mujeres sindicalistas de la CGT, que busca ampliar los espacios de participación y liderazgo:
“Nosotras somos parte de un espacio de mujeres sindicalistas en la CGT, donde instamos a la presencia y la participación de las mujeres en la conducción nacional. En ese marco, nos encontramos el año pasado en el camping de UPCN, con más de 1.200 compañeras de todo el país. Fue un encuentro gigante, y hoy seguimos organizándonos para que las mujeres tengamos mayor protagonismo en nuestras organizaciones y en la CGT.” Nos cuenta Ana.
El evento, organizado en menos de una semana, logró reunir a 38 organizaciones, de las cuales 34 eran sindicales, y el resto provenían de espacios sociales, políticos y universitarios. Entre las invitadas destacaron representantes de CGT Regional Mendoza.
“Convocamos a sindicatos, pero también a mujeres que lideran o integran organizaciones sociales. Aprovechamos el espacio que veníamos construyendo desde la organización de las marchas del 8M y de los encuentros anteriores. Lo hicimos entre todas, distribuyéndonos tareas y saliendo a convocar, porque creemos que es clave seguir fortaleciendo la voz de las mujeres trabajadoras”, señaló Carrizo.
Con una masiva convocatoria y un espíritu de unidad, el 3º Encuentro de Mujeres Trabajadoras reafirmó el compromiso de las mujeres sindicalistas sanjuaninas con la igualdad, la participación y la representación en todos los niveles del movimiento obrero organizado.








